
martes, 29 de enero de 2008
FLAMENCO VIENE DEL SUR 2008 EN SEVILLA (TEATRO CENTRAL)

lunes, 28 de enero de 2008
SIMOF 2008 - FIBES - SEVILLA

El Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) muestra cada año los trabajos de los mejores diseñadores de moda flamenca. SIMOF se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). La presente edición es la decimotercera y se celebrará entre los días del 31 de enero al 3 de febrero de 2008.
Las modelos vestirán con trajes de los más prestigiosos diseñadores de moda flamenca de hoy en día, tales como: la cordobesa Juana Martín o la sevillana Aurora Gaviño, siempre presentes en este desfile que muestra la más rica variedad y todas las novedades de la moda en trajes de flamenca para estar a la última en la Feria de Abril de 2008.
SE ACERCA FLAMENCO FESTIVAL 2008

Otros de los artistas programados que no se han perdido la puesta de largo de Flamenco Festival 2008 han sido Farruco, Mario Maya, Rocío Molina, Belén Maya, Diana Navarro, Rafaela Carrasco y Javier Barón.
El objetivo de este festival es que el público internacional conozca la gran variedad que tiene el arte flamenco hoy día, así como abrir nuevos caminos y nuevos mercados a los artistas.
Este festival quiere abrir sus puertas a otros artes relacionados con el flamenco. Este año le toca el turno a la copla, que estará representada por Diana Navarro y Concha Buika, dos de las principales renovadoras del género.
La importancia de este festival famenco está en que ha dado orden y potenciado las programaciones internacionales del flamenco, ayudando a crear un mercado de futuro.
martes, 22 de enero de 2008
ESCANDALOSAS DECLARACIONES DE ANTONIO CANALES

En esa comparecencia, el artista se quejó de la poca colaboración que le había prestado la compañía de danza de su tierra al asegurar que nunca le habían encargado una coreografía. El lamento de Canales era contra el Ballet Flamenco de Andalucía que dirige Cristina Hoyos. Después, con las imágenes que la cámara siguió grabando, fue cuando se vio cómo Canales aseguró que su colega Joaquín Cortés no tenía ni idea de flamenco, e utilizó gestos y formas amaneradas para hablar de su otro compañero Rafael Amargo. De éste dijo además, que tenía un novio soldado, y a la bailaora Cristina Hoyos la insultó en varias ocasiones llamándola "fea" e invitándola a retirarse de los tablaos flamencos.
La sinceridad del bailaor le puede salir muy cara, ya no sólo por la posible pérdida de apoyos en el mundo del flamenco, sino porque la audiencia le muestre su rechazo no acudiendo a sus conciertos.
jueves, 22 de noviembre de 2007
TÉCNICA FLAMENCA

lunes, 22 de octubre de 2007
"EL CIGALA": El flamenco es tan rico que no necesita fusionarse con nada

El cantaor Diego Jiménez Salazar "El Cigala", que mañana presentará en el Teatro de la Maestranza de Sevilla su espectáculo "Dos lágrimas", ha dicho hoy que el flamenco "Es tan rico que no necesita fusionarse con nada"
El cantaor ha explicado que si sigue cantando sones cubanos -mañana estará acompañado en el escenario por veteranos músicos de Cuba- es porque le permite "seguir siendo flamenco" y que lo mismo siente la música y las canciones del cubano Rolando Laserie que los cantes de Juan Talega. "No hemos dejado de ser flamenco jamás, ni siquiera cantando boleros", insistió el cantaor, quien también estará acompañado mañana por la guitarra de Diego el Morao y el piano flamenco de Jaime Calabuch "Jumitus". En "Dos lágrimas", que es como se llama también su nuevo disco, el cantaor ha explicado que ha reunido toda la experiencia acumulada en cuatro años y medio tras el éxito de "Lágrimas negras", y la sucesión de actuaciones y viajes en compañía de músicos cubanos, entre los que estuvo su actuación en Cuba ante seis mil personas, una de las mejores cosas que le ha pasado en su vida, según ha confesado.
El cantaor ha explicado que si sigue cantando sones cubanos -mañana estará acompañado en el escenario por veteranos músicos de Cuba- es porque le permite "seguir siendo flamenco" y que lo mismo siente la música y las canciones del cubano Rolando Laserie que los cantes de Juan Talega. "No hemos dejado de ser flamenco jamás, ni siquiera cantando boleros", insistió el cantaor, quien también estará acompañado mañana por la guitarra de Diego el Morao y el piano flamenco de Jaime Calabuch "Jumitus". En "Dos lágrimas", que es como se llama también su nuevo disco, el cantaor ha explicado que ha reunido toda la experiencia acumulada en cuatro años y medio tras el éxito de "Lágrimas negras", y la sucesión de actuaciones y viajes en compañía de músicos cubanos, entre los que estuvo su actuación en Cuba ante seis mil personas, una de las mejores cosas que le ha pasado en su vida, según ha confesado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)